
Es aconsejable echar un vistazo de vez en cuando a las actualizaciones que realizan en el documento de ayuda oficial de Revit, donde cada vez, van incorporando algún pequeño truco o buena práctica. A continuación, se resumen cuatro trucos y consejos relacionados con fórmulas de Revit que todavía no se han incorporado a dicho documento de ayuda:
Una buena práctica a la hora de trabajar con fórmulas complejas es acortar el nombre de los parámetros que se utilizan en ella. Una vez se haya escrito y comprobado su funcionamiento, se pueden volver a renombrar los parámetros con su nombre original.
Esto nos permite copiar el nombre de los parámetros previamente antes de escribir la fórmula, pero no mientras la estás escribiendo.
En relación con esto, muchos usuarios prefieren utilizar el bloc de notas para pegar los parámetros y escribir la fórmula antes de copiarla en la familia.
Incluso, se guardan en un mismo archivo .txt todas las fórmulas utilizadas en la familia para poder reutilizarlas posteriormente de forma sencilla.
Muchos clientes preguntan si se puede evitar que los usuarios de las familias las modifiquen, y la verdad, es que de una forma o de otra siempre se pueden editar. Lo que sí se puede evitar es que modifiquen accidentalmente los valores de algunos parámetros.
La forma más sencilla es bloquearlo en el proyecto indicando el valor del parámetro en el campo “Fórmula”.
También es útil utilizar el campo “Fórmula” cuando se tiene que rellenar el parámetro en varios tipos a la vez con el mismo valor. En el caso de parámetros tipo texto se tendrá que utilizar comillas.
Para parámetros de tipo si/no, en el campo fórmula se puede indicar una expresión matemática que sea correcta para activar el checkbox o incorrecta para desmarcarlo. En otros tipos de parámetros no será posible como, por ejemplo, URL o Materiales.
En ocasiones, para clarificar el significado de un parámetro se utilizan símbolos en su nombre, por ejemplo 3/4″ OutputConnector·Elevation, lo que complica un poco el uso de ese parámetro en fórmulas
En este caso se debería utilizar [ ] para que la fórmula no diera error, por ejemplo:
Tray Elevation= [3/4″ OutputConnector·Elevation]+50mm
Los parámetros de tipo “Tipo de familia” se utilizan con familias anidadas dentro de la familia principal y permite intercambiar estas familias anidadas tras haber cargado la familia principal en un proyecto.
Si a continuación se necesita utilizar la elección que ha hecho el usuario para modificar cualquier otro parámetro, se deberá añadir una fórmula condicional. Lo natural sería utilizar directamente el nombre del parámetro y los nombres de los respectivos tipos. Por ejemplo:
Como se ve en la imagen, los nombres de tipo no se pueden utilizar directamente porque no son parámetros. Por lo tanto, se tiene que generar un parámetro de tipo de familia por cada uno de los tipos seleccionables:
Ahora sí, la fórmula acepta el nombre de los nuevos parámetros.