Autodesk Inventor – Uso de parámetros
Por defecto toda aquella medida que nace de una cota de boceto o de un valor introducido en una operación es considerado como un parámetro de modelo. Los parámetros de modelo por defecto siempre tienen la misma nomenclatura:
dnumero >> Número indica un contador correlativo. (Ejemplo d0, d1, d2,….)

El nombre del parámetro se puede modificar desde el propio cuadro de parámetros, cambiando el nombre por defecto por el nombre que precisemos. Debemos de tener en cuenta que el nombre del parámetro nunca podrá ser igual a una unidad que utilice inventor (mm, m, deg, rad, in …) o que pueda confundirse con propiedades matemáticas o físicas (ejemplo A=área, V= volumen, etc…).

Otro modo de cambiar los parámetros es a partir de la cota los definen:
- Editar la cota e introducir el nuevo nombre del parámetro seguido del símbolo igual y el valor del parámetro. (Ejemplo ALT=200)

Los parámetros de usuario, son aquellos que genera el diseñador para poder realizar cálculos o pueden servir como nexo con los parámetros de modelo y controlar de una forma sencilla nuestro modelo. Sólo se pueden generar desde el cuadro de parámetros de Inventor.

Los hay de 3 tipos:
- Numérico: Indica que los datos que solicita al usuario es un número.
- Texto: Indica que los datos que solicita al usuario es un texto.
- Verdadero / falso: Indica que los datos que solicita al usuario son “si” o “no”.
Si se crea un parámetro numérico, se debe de indicar el nombre del parámetro, la unidad de medida, la cual puede ser distinta a la que está por defecto en el documento y la ecuación o el valor que toma el parámetro.
En el ejemplo se muestra como calcular el área del rectángulo a partir de sus lados y la medida debe de ser m2.

Un aspecto importante en el cuadro de parámetros es la posibilidad que ofrece de poder enviar la información de los parámetros al listado de materiales o la posibilidad de incorporar la información en cualquier iproperty de la pieza.

En este caso se está indicando que si esta pieza pertenece a un ensamblaje y en el listado de materiales del ensamblaje añadimos una nueva columna con el nombre de cualquiera de estas variables, automáticamente mostraría estos valores y que de forma automática se actualizarán al realizar cualquier modificación.
De igual modo se puede utilizar para rellenar cualquier propiedad de pieza (iProperty).
Para ello se debe:
- Editar las iProperties del archivo de inventor.
- Colocar el símbolo igual “=”.
- Colocar el texto de forma normal que se precise, seguido del parámetro o parámetros de pieza que queramos que aparezcan entre los símbolos <>.

En el ejemplo se puede ver como el valor de los parámetros tiene 3 decimales, esto es porque por defecto el documento en los parámetros de tipo lineal utiliza 3 decimales, sin embargo se pueden modificar el número de los decimales a través del cuadro de diálogo de parámetros, para ello pulsar sobre el parámetro al cual se quiere modificar la forma en la que se mostrará el valor del parámetro.

Modificando los valores, la iProperty de esta pieza queda de la siguiente forma.
